Charla informativa sobre la medicina hiperbárica en Pilar.

Charla informativa sobre la medicina hiperbárica en Pilar.

En la mañana de hoy, miércoles 10 de junio, se realizó una conferencia sobre los beneficios y usos que se le da a la cámara hiperbárica en el Hospital Pediátrico Municipal Federico Falcón de Del Viso, una incorporación tecnológica que representó un gran avance para la salud de Pilar y toda la región debido a que es la segunda instalada en un hospital municipal en el país.

Esta jornada se realizó en el Honorable Concejo Deliberante y estuvieron presentes la Directora del Hospital Federico Falcón, doctora Isabel Fernández, y el representante de Oxi Salud, Martín Toledano, quien presentó al disertante de la charla, Dr. Héctor Campos, y agradeció “al Sr. Intendente Municipal Dr. Humberto Zúccaro y al Secretario de Salud, Dr. Pablo Atchabahian por brindarle a los vecinos la posibilidad de acceder a este servicio a través de esta cámara, que es la más moderna y segura del país, única en zona norte”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica y Director del Centro de Medicina Hiperbárica de Oxi Salud, Dr. Héctor Osvaldo Campos, explicó los beneficios de esta medicina y se detuvo en su historia, en sus inicios, en la implementación en la Argentina y detalló casos concretos de uso en distintas patologías.

El Dr. Campos sostuvo que “la medicina hiperbárica pasó hoy a ser una necesidad. Dentro de sus aplicaciones de uso, el más frecuente es en el tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono en determinados casos, cuando el paciente pierde el conocimiento o para mujeres embarazas».

“Son 14 las indicaciones de su uso que la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica aprobó pero son muchas las otras indicaciones que se están poniendo en práctica debido a la evidencia clínica. Cámara significa costo con beneficio. El médico hiperbárico siempre trabaja en conjunto con otros profesionales en el Hospital Falcón para ofrecer lo mejor a sus pacientes”, detalló el especialista.

Gracias a esta incorporación tecnológica en el Hospital Municipal Pediátrico Federico Falcón permite que los vecinos accedan a tecnología de última generación, la primera en funcionar de toda zona norte.

LA cámara aporta 20 veces más oxígeno que el que se obtiene al respirar aire ambiental, y permite que este exceso de oxigeno ingrese por el pulmón y se distribuye por todos los tejidos disuelto en los líquidos corporales.

Sus usos más destacados son intoxicaciones por monóxido de carbono, lesiones asociadas a la diabetes, en grandes infecciones de los tejidos blandos, en los traumas de los miembros, fracturas de las piernas frecuentes en los accidentes en moto, en quemaduras y para lesiones y pos operatorios de deportistas.

Al finalizar, el Dr. Campos afirmó que “esta cámara es de fabricación nacional. Se hace en Bahía Blanca pero que cumple con los estándares de Estados Unidos».

La charla estuvo dirigida a profesionales de la salud y público en general.

Charla informativa sobre la medicina hiperbárica en Pilar.

Fuente: http://norteenlinea.com/

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *