De futbolistas a super atletas. Cámara hiperbárica.
*En las últimas décadas no basta tener un buen trato de balón para ser un futbolista de élite , la evolución del deporte ha obligado al jugador a desarrollar muchas otras características
milenio.com
Años atrás se tenía la creencia de que la masa muscular volvía torpe a un futbolista, esta afirmación, con el paso de los años ha quedado atrás. Ahora los jugadores de mayor elite son aquellos que además de ofrecer un buen manejo de balón, lucen cuerpos espectaculares que los ayudan a ser más fuertes, más rápidos y más hábiles.
Tal vez el mayor ejemplo de lo anterior es Cristiano Ronaldo, que si comparamos su cuerpo atlético con figuras como Maradona o Pelé, los históricos futbolistas lucen por mucho como ‘debiluchos’, y es que en años anteriores, el fútbol exigía mucho menos.
En los tiempos actuales, el futbolista ya no se conforma con las sesiones de entrenamiento en la cancha con su equipo, el trabajo físico va más allá, y se acompaña de una serie de cuidados especiales como la dieta, la crioterapia, el uso de camas hiperbáricas,horas en el gimnasio, rutinas especiales, etc.
Cristiano ¿vanidad o inteligencia?
Como se menciona anteriormente, en la actualidad Cristiano Ronaldo es el claro ejemplo de lo que implica ser un deportista al cien por ciento, en ocasiones el luso es hasta incomprendido por sus compañeros del Real Madrid, debido al excesivo cuidado que tiene en su forma física. Cristiano no come en la calle, no bebe ni siquiera una copa de vino, no fuma, no come dulces ni chocolates, mucho menos ingiere comida chatarra.
El portugués se somete a una sesión en el gimnasio previa al entrenamiento con su equipo, después de la práctica, nuevamente ingresa al gimnasio. Posteriormente, en las tardes nuevamente hace trabajo en el gimnasio de su casa. Luego de un partido, Cristiano practica la crioterapia, que es la exposición del cuerpo a menos 200 grados de temperatura por un par de minutos,lo que favorece la circulación y también usa una cámara hiperbárica, lo que le oxigena el cuerpo. También intenta dormir 12 horas diarias pues el descanso es primordial para un buen estado físico.
Otro caso es el de Mario Balotelli, quien a diferencia de Ronaldo, tiene un estilo de vida más indisciplinado pero conserva la espectacular forma física. El italiano se somete a largas sesiones en el gimnasio, las cuales le permiten darse el estilo de vida parrandero al que está acostumbrado.
Así, la mayoría de los futbolistas se cuida, cada uno a su estilo y a las posibilidades físicas a las que se adapta su cuerpo, ya que existen casos como el de Messi o Franck Ribéry, quienes a pesar de poseer un cuerpo no tan espectacular, mantienen una buena cantidad de masa muscular, además de gran fortaleza física.
Cifras de atleta
A pesar de que en algunos casos se considera como exceso de vanidad, el mantener un cuerpo atlético ya es primordial en el accionar de un futbolista, ya que el desgaste del juego es cada vez mayor. Según estudios, un futbolista se desplaza a su máxima velocidad sólo el 12 por ciento del partido equivalente a 11 minutos, sin embargo, durante este tiempo se hace más esfuerzo que un corredor de 400 metros, además por 44 minutos el jugador trota, y el resto prácticamente lo camina.
También se calcula que durante el Mundial de Suecia 58 el jugador recorría aproximadamente 4 kilómetros por encuentro, para México 70, la cifra aumento a 5.5 kilómetros. En Francia 98, la cifra se calcula entre 7 y 9 kilómetros, en la actualidad la cifra inicial se ve triplicada al ser un total de 12 kilómetros promedio, lo que recorre un futbolista durante un partido defutbol.
Si se toman los datos anteriores y lo multiplicamos por dos,que es la cantidad de partidos que disputa un profesional a la semana, podemos concluir que el futbolista ya es más que eso y que el que los cuidados extremos, más que una exageración es una necesidad.
Fuente: http://contraparte.mx/