Desapareció la mujer que aguantaba 9 minutos en el océano.
La campeona mundial de buceo de apnea desapareció cerca del archipiélago español de las Baleares.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) suspendió la búsqueda submarina de la campeona mundial de apnea, Natalia Molchánova, quien desapareció el pasado domingo en aguas de Formentera. La búsqueda continuará por tierra.
La Guardia Civil informó este miércoles que desde horas de la mañana la búsqueda de la deportista rusa de 53 años continuará en superficie, con una patrullera del instituto armado y una lancha de los GEAS que vigilan la zona en la que desapareció, ubicada a 2 millas al norte de la playa de Ses Illetes, cerca de Es Freus.
La Guardia Civil continuará hasta el próximo domingo con la vigilancia a la espera de que el cuerpo de la submarinista salga a flote.
Según han explicado desde el instituto armado, la búsqueda submarina se ha dado por finalizada porque durante tres días se ha recorrido el fondo marino sin lograr obtener resultados.
Los buzos sospechan que las corrientes marinas pudieron arrastrar el cuerpo de la submarinista a otra zona, por lo que se ha decidido suspender la búsqueda subacuática de forma temporal, hasta que aparezcan nuevos indicios sobre su posible localización.
La familia de Molchánova había contratado a una empresa especializada con el fin de realizar la búsqueda submarina con un robot, que según la Guardia Civil también ha dejado de buscar bajo el agua.
La mujer desaparecida en Formentera el pasado domingo es la apneista más condecorada del mundo con un total de 40 récords mundiales en esta especialidad de buceo a pulmón.
La deportista rusa es la vigente plusmarquista mundial de apnea en siete modalidades reconocidas por la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea (AIDA), como son peso constante y apnea dinámica con y sin aletas, apnea estática, inmersión libre y peso variable.
Su récord más reciente es la plusmarca mundial femenina en peso constante con aletas, con 71 metros de profundidad, alcanzados el pasado 13 de mayo en Dahab (Egipto).
En septiembre del año pasado logró el récord del mundo de apnea dinámica con aletas, al recorrer 237 metros bajo el agua en una piscina en Cerdeña (Italia).
En 2009, Molchánova logró cinco récords del mundo y ganó las cinco medallas de oro en los dos Campeonatos del Mundo AIDA individuales.
En 2011, estableció una histórica marca de 9 minutos y 2 segundos como récord mundial femenino de apnea estática. Tiene en su palmarés 20 medallas de oro individuales y dos medallas de oro por equipos en campeonatos del mundo de buceo libre.
Fuente: www.eltiempo.com