Diez años de inmersión a la espera de oxígeno judicial.

Diez años de inmersión a la espera de oxígeno judicial.

17-05-2020 – Un profesor de buceo valenciano será indemnizado con 90.152 euros tras sufrir una lesión medular con una incapacidad total por una descompresión en 2010.

Accidente en una cámara hiperbárica. El Tribunal Supremo ha confirmado el fallo de 2016 de un juzgado de Primera Instancia de València que condena a la aseguradora al pago de las pólizas contratadas al ser un siniestro y no ocultar su condición de buceador profesional.

El 2 de junio de 2010 Joan Antoni Polit, un instructor de buceo con quince años de experiencia, sufrió un accidente de trabajo mientras realizaba tareas de inmersión en una cámara hiperbárica de Castelló con un alumno, simulando un entorno a grandes profundidades. Apenas fue una hora y media, a unos 30 metros de profundidad, cuando según reconoce el afectado, que ahora tiene 64 años, había realizado inmersiones de hasta de 80 metros de profundidad. Sin embargo, desde que salió de esa cámara su vida ha cambiado para siempre. Un accidente por descompresión le provocó una lesión medular con «paresia hipotónica y afectación de esfínteres con retención urinaria».

Fruto de las secuelas de dicha descompresión, en junio de 2011 se le declaró «una incapacidad permanente total para la profesión habitual por enfermedad común», según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. El valenciano, que poco a poco ha recuperado parte de la movilidad tras quedar paralítico desde el pecho para abajo, tenía contratadas dos pólizas con una compañía aseguradora, la cual se puso una escafandra e hizo oídos sordos a sus reclamaciones de indemnización argumentando que no se trataba de un «accidente» y que en todo caso quedaba excluida de su cobertura los siniestros debidos a la práctica como aficionado de actividades deportivas peligrosas como el submarinismo.
Tras una larga lucha judicial, después de que un Juzgado de Primera Instancia de València le diera la razón y posteriormente la Audiencia Provincial de València revocara el fallo, ahora, diez años después del accidente por descompresión, el Tribunal Supremo ha reconocido al demandante su derecho de ser indemnizado al ratificar la primera sentencia de 2016 en la que se condena a la compañía aseguradora Aegon Santander Generales Seguros y Reaseguros al pago de 90.152 euros más los intereses pertinentes.

Gracias a las pruebas aportadas en su día por los letrados Vicente Monzó e Isabel Andrés, en representación del demandante, y al recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de València, Joan Antoni Polit podrá por fin cobrar la indemnización por su incapacidad permanente. «En todos mis años buceando nunca piensas que te pueda pasar a ti, pero entras bien en la cámara hiperbárica y cuando sales una hora después estás paralítico», recuerda sobre los instantes posteriores a sufrir el accidente.

«Me encontraba raro, con picores en las piernas y no podía orinar», explica. Para ver si mejoraba, estuvo respirando oxígeno puro durante veinte minutos en la escuela de buceo de València. Pese a que experimentó algo de mejoría, esa misma noche tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario, donde quedó ingresado.

«Tras diez días salí del hospital con pañal y en silla de ruedas. He pasado de ser campeón de lucha a quedarme hecho una piltrafa literal. Me hago caca encima como un bebé», reconoce con pesar a la vez que recuerda con nostalgia sus tiempos en los que fue tres veces campeón de España de lucha grecorromana y ganó el subcampeonato de Europa de lucha olímpica.

Para su curación se le aplicaron tratamientos con cortisona, oxigenoterapia hiperbárica y tratamiento fisioterapéutico. Pese a su mejoría padece secuelas consistentes en lesión medular por la que tiene reconocida una minusvalía del 50% y una incapacidad permanente para la profesión habitual. 

Joan Antoni Polit durante una inmersión cuando podía trabajar como instructor de buceo. Carthago Servicios Técnicos.

Joan Antoni Polit durante una inmersión cuando podía trabajar como instructor de buceo.

Fuente: https://www.levante-emv.com/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *