El Centro de FP Hespérides dará el título de buzo profesional.

El Centro de FP Hespérides dará el título de buzo profesional.

La llegada de cruceros, la ampliación del servicio público de Salvamento Marítimo y el incremento del tráfico de contenedores de mercancías en el puerto, la expansión del buceo como actividad deportiva y de ocio o la consolidación del muelle de Escombreras como receptor de petróleo para la refinería de Repsol han reforzado en los últimos años la importancia de Cartagena en las actividades relacionas con el sector marítimo y pesquero.

Conscientes de las oportunidades que este sector representa para la salida de la crisis, la creación de empleo y el cambio de modelo productivo, las dos universidades públicas de la Región eligieron ya en 2010 «el Mar Mediterráneo y las tecnologías navales y del mar» como uno de sus sectores estratégicos, dentro de la iniciativa Campus de Excelencia Internacional (CMN) Mare Nostrum.

En sintonía con esta apuesta de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de la Universidad de Murcia (UMU), el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Hespérides quiere reforzar su posición de referente de enseñanza regional e incluso nacional y dar un salto internacional en cuanto a la calidad y el reconocimiento oficial en la formación de profesionales.

Para ello, de acuerdo con la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Comunidad Autónoma, el Hespérides está planificando un incremento de su catálogo de ciclos formativos y cursos para dar capacitación en más especialidades relacionadas con el sector y con una acreditación mundial.

Buceador profesional, patrón de pesca de altura, capitán de marina mercante, jefe de máquinas de embarcaciones, mecánicos mayores navales en buques mercantes y médico para trasatlánticos son algunas de las especialidades demandas por las empresas. Y el Hespérides quiere responder a este movimiento laboral y ofrecer una formación de primer nivel tanto a estudiantes de la Región de Murcia como de otras comunidades autónomas y países.

En concreto, el plan es ofertar las titulaciones de técnico en operaciones subacuáticas e hiperbáricas y de técnico superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones. Fuentes de la Consejería destacaron la relevancia internacional que tendrá sobre todo el primero para formar a buzos profesionales.

En el antiguo Instituto Bastarreche, que tiene su sede en el barrio de Santa Lucía, ya imparten dos ciclos formativos de la familia marítimo pesquera. Son el de Grado Medio de Pesca y Transporte Marítimo, y el de Grado Superior de Navegación, Pesca y Transporte Marítimo.

Pesca y rescate

Los estudiantes salen preparados para ejercer los empleos de patrón al mando, oficial encargado de la guardia, patrón de pesca de bajura, contramaestre, patrón de pesca de litoral, oficial de puente y maestro redero en montaje y armado de artes y aparejos de pesca.

Asimismo, imparte cursos para desempleados de buceador profesional, y para trabajadores en activo de formación sanitaria específica inicial para trabajadores del mar; Buques de RO-RO y de pasaje; formación básica en seguridad; operador restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima; y patrón portuario.

El Centro de FP Hespérides dará el título de buzo profesional.

Fuente: www.laverdad.es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *