Falta de mantenimiento a cámara hiperbárica pone en riesgo la vida de buzos.

Falta de mantenimiento a cámara hiperbárica pone en riesgo la vida de buzos.

12-09-2016 – La cámara hiperbárica, que puede salvar la vida de los buzos descompensados y que también sirve para el tratamiento de otros males, está inoperativa en el centro de salud de Sechura, a la espera de un mantenimiento de rutina.

Así lo reveló el dirigente de los maricultores, Wílmer Chávez, quien expresó: “Le falta el mantenimiento, y también el profesional técnico para que la manipule”.

Una cámara hiperbárica, sirve para suministrar oxígeno puro a los pacientes descompensados. El equipo fue donado por Galicia, de España, a través de las gestiones de la ONG Escaes.

Actualmente la cámara está guardada en el centro de salud de Sechura, y “es un elefante blanco”, asegura Chávez, para luego agregar que ahora los buzos, quienes trabajan para los maricultores en la extracción de conchas de abanico no cuentan con este equipo que puede salvarles la vida.

Según explicó, actualmente los afectados por falta oxigeno son llevados a Talara y a Piura, lo cual es un peligro pues en el trayecto pueden morir. “El paciente puede llegar muerto por demorar el tratamiento”.

En lo que va del  año han muerto al menos siete buzos por descompensación, además de las víctimas del 2014 y 2015.

La última víctima fue Fernando Vita Cutipa de 36 años, quien murió el último viernes en la isla de los Lobos de Bayóvar, mientras cuidaba un criadero de conchas de abanico.

No obstante, según su esposa,  se descompensó luego de que una pesada red rompiera la manguera que lo proveía de oxígeno.

Cámara hiperbárica con falta de mantenimiento. Carthago Servicios Técnicos.

Fuente: http://eltiempo.pe/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *