La ‘abandonada’ Fe de Campanar gasta más gas que La Fe de Malilla.

La ‘abandonada’ Fe de Campanar gasta más gas que La Fe de Malilla.

Si es difícil de entender que la Conselleria de Sanidad mantenga prácticamente inservibles las instalaciones hospitalarias de La Fe vieja de Campanar sobre una extensión de 88.000 metros cuadrados, resulta inadmisible que estos pabellones generen un gasto energético mayor que el macrohospital La Fe nueva de Malilla.

Una paradoja que se puede comprobar en el pliego que está a punto de licitar Sanidad para cubrir el suministro de gas en todos los centros de la Comunidad Valenciana para los próximos cuatro años. Una documentación técnica que demuestra que La Fe antigua sigue constituyendo el hospital que más gas consume con 4.052.482,89 euros, mientras que La Fe nueva del Bulevar Sur gasta en gas 3.894.517,70 euros.

Unos datos que contrastan con la actividad asistencial de los dos centros. Mientras que en Campanar sólo se atienden a 50 enfermos ingresados de forma permanente, en Malilla hay más de 700 ingresos y un trasiego de unas 10.000 personas de forma diaria, entre las que se incluyen los más de 6.300 trabajadores en plantilla.

Llama poderosamente la atención que Malilla incluya un sistema eléctrico con una potencia instalada de 27.500 kilovatios para asegurar la energía de sus instalaciones, con un potencial energético suficiente para abastecer a una población de 35.000 habitantes.

La capacidad energética de la nueva Fe también se aprecia en el grupo electrógeno del nuevo hospital, cuya capacidad en casos de emergencia supera los 7.000 kilovatios. Una energía suficiente para mantener el alumbrado de 20 pistas de un estadio olímpico.

En cuanto a su sistema de alimentación eléctrica continua los pabellones del hospital logran una potencia total de 1.448 kilovatios. Según la Sanidad suponen unos recursos suficientes para mantener encendidos simultáneamente 4.825 ordenadores.

Instalaciones de gas.

Fuente: www.elmundo.es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *