La Armada ensaya el rescate de la tripulación de un submarino hundido.
a Armada comenzó ayer en aguas de Cartagena y de Mazarrón el ejercicio ‘Cartago 2014’, orientado al empleo de los medios y procedimientos nacionales de salvamento y rescate de submarinos. Durante cinco días se realizará un ejercicio de localización, salvamento y rescate de un submarino siniestrado, simulando las sucesivas fases de actuación y desplegando las unidades navales de localización y rescate.
La Armada despliega en este ejercicio el submarino ‘Mistral’, el buque de salvamento y rescate ‘Neptuno’ y el patrullero de altura ‘Infanta Elena’, así como los Estados Mayores de la Armada (Madrid), Flota (Rota), Fuerza de Acción Marítima y de la Flotilla de Submarinos (Cartagena ).
El Ejército del Aire aportará un avión ‘Hércules’ y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo), organismo dependiente del Ministerio de Fomento, colaborará con los buques de rescate ‘Clara Campoamor’, ‘Salvamar Mimosa’ y un helicóptero.
Uno de los objetivos del ejercicio ‘Cartago 2014’ es mejorar la coordinación entre las unidades de la Armada y los organismos y agencias civiles en el caso de una emergencia real en un submarino. Para ello, el submarino ‘Mistral’ simulará hoy estar accidentado en aguas de la rada de Mazarrón, posándose en el fondo marino. Tras recibir la señal, se alertará del posible incidente y se desencadenará el procedimiento de localización y salvamento del barco.
Con el fin de establecer comunicaciones con el submarino, se enviará un avión del Ejército de Aire Hércules con un equipo de intervención inicial formado por personal de la Fuerza de Guerra Naval Especial. Una vez confirmado el estado del submarino siniestrado, la Armada, en coordinación con Salvamento Marítimo, enviará a la zona al ‘Neptuno’, así como al ‘Clara Campoamor’ y al ‘Mimosa’.
Los días 17 y 18 de septiembre se simularán las fases denominadas Podex y Ventex con el submarino posado en el fondo del mar. Estas fases consisten en la transferencia de diverso material a la dotación del submarino siniestrado, y la ventilación de la atmósfera interior del submarino desde la superficie.
El viernes se desarrollará el ejercicio de escape de cinco miembros de la dotación del ‘Mistral’ por la esclusa de salvamento de proa. En esta maniobra se alistarán embarcaciones con buceadores, personal médico y cámaras hiperbáricas para asistir a la dotación en caso de necesidad.
A continuación comenzará el reflotado del submarino. Los buzos del ‘Neptuno’ conectarán mangueras de aire a los tanques de lastre del submarino y bombearán aire desde el buque de salvamento y rescate de la Armada con la finalidad de expulsar el agua de los lastres. Al desalojar el agua de estos depósitos, se aligerará progresivamente el peso del submarino para que emerja.
Fuente: www.laverdad.es