La Cámara Hiperbárica de Isla Mujeres extienden atención a todo el año.
ISLA MUJERES, 28 de febrero.- A diferencia de otros años, la cámara hiperbárica de Isla Mujeres trabajará los 12 meses del año 2016, cuando antes solamente lo hacía durante los meses que dura la temporada de captura de langosta, del primer día de junio, al último día de febrero.
Así lo confirmó el presidente del Patronato de la Cámara Hiperbárica de la isla, Baltazar Gómez Catzín, quien dijo que esta medida se adopta con la intención de atender a otras personas que requieren de este servicio, que no son precisamente trabajadores del mar o pescadores que han sufrido una enfermedad descompresiva por bucear a grandes profundidades.
Dijo que con esta nueva modalidad en el funcionamiento se prevé que se cuente con un mayor número de personas que requieran de este servicio, como el caso de los pacientes que buscan tratamiento por pie diabético, entre otras enfermedades que requieren de tratamiento en la capsula de presión.
Gómez Catzín dijo que antes de que se inicie con esta nueva modalidad, se deberá de llevar a cabo una reunión para informar sobre el presupuesto de la capsula de tratamiento.
Dicha reunión se pretende llevar a cabo en alrededor de dos semanas, con los representantes de las agrupaciones pesqueras, cuyos integrantes son los que actualmente hacen uso de este sitema de descompresión.
“Se trabajará los 12 meses del año, pero lógicamente se requiere de mayor presupuesto para el pago de insumos, médico y empleados de la cámara hiperbárica”, dijo el líder de los pescadores de Isla Mujeres, y presidente de la asociación de la cápsula de tratamiento.
Debido a los gastos que se prevén próximamente para el funcionamiento de la cápsula de tratamiento los 12 meses del año, dijo que se requiere del pago puntual de los usuarios, que en este caso son los pescadores, por lo que pidió a los directivos pagar a tiempo sus respectiva cuotas para el uso de este tratamiento.
Finalmente, dijo que al cierre de esta temporada de pesca de langosta, suman un total de 58 descompresionados de la temporada que han sido tratados en la cámara hiperbárica.
Fuente: http://www.dqr.com.mx/