La cámara hiperbárica, una terapia de choque «crucial» para los intoxicados de Isla.

La cámara hiperbárica, una terapia de choque «crucial» para los intoxicados de Isla.

22-09-2017. Valdecilla es centro de referencia del Norte de España de este tratamiento específico con oxígeno puro a alta presión que limpia el monóxido de carbono de la sangre.

El monóxido de carbono actúa de forma silenciosa. Sin olor ni color, se inhala sin que los afectados se percaten y poco a poco va desplazando el oxígeno de la sangre. Si el veneno se adentra en el organismo durante el sueño, el peligro se dispara, ya que puede resultar letal en poco tiempo y sin que las víctimas dispongan de capacidad de reacción. En el momento en que se identifican síntomas de intoxicación, el ‘antídoto’ es proporcionar oxígeno cuanto antes. Por eso ayer, tras una primera asistencia médica in situ, a cargo de los sanitarios de emergencias del 061, el tratamiento de choque, al que se fueron sometiendo los pacientes trasladados a Valdecilla desde el hotel de Isla (Arnuero) en el que se registró el escape de gas, fue «a base de oxígeno puro en alta presión para limpiar el monóxido de carbono, que empobrece la sangre, dejándola sin oxígeno», explicaron desde el servicio de Medicina Intensiva. Ese es el cometido de la cámara hiperbárica, un tanque de acero hermético capaz de soportar presiones mayores a la atmosférica. Valdecilla es centro de referencia del Norte de España en esta terapia. De ahí que a Cantabria sean desplazados pacientes del País Vasco, Navarra, Rioja, Asturias o Castilla y León, comunidades que no disponen de este equipamiento.

Sin duda, ante un suceso con múltiples víctimas como el registrado en Isla, disponer de esta instalación fue «crucial», como destacaron desde el hospital, ya que de lo contrario, se hubiera tenido que derivar de urgencia a los afectados a Vigo o Madrid, lo más cerca. Este jueves por la mañana, con los pacientes aún de camino en ambulancias, la UCI de Valdecilla se preparaba para recibir a los cinco pacientes más graves (uno de los cuales entró en parada cardiorrespiratoria en el hotel), aunque desde el primer momento la indicación de sesiones de terapia hiperbárica -de una hora aproximadamente de duración- se extendió al resto de afectados que fueron llegando a urgencias con sintomatología por la fuga de gas.

Instalaciones de la cámara hiperbárica de Valdecilla. Carthago Servicios Técnicos em`resa mantenedora de equipos a presión.

Fuente: http://www.eldiariomontanes.es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *