La descompresión obliga a 18 buzos a ir al IMSS de Tizimín.
TIZIMÍN.- Desde que se inició la tercera temporada de pepino de mar no paran de llegar buzos descompresionados al Seguro Social.
El director de la clínica, Francisco López Díaz, dice que apenas ayer se le dio de alta a un descompresionado que ingresó el sábado para que se le estabilice en la cámara hiperbárica.
Juan Carlos Tec Tun, médico responsable de los descompresionados, dice que desde la semana pasada -cuando se inició la temporada- hasta ayer, ya llegaron 18 buzos afectados.
-Cinco de ellos llegaron en estado grave. Se ha tenido que ponerles soluciones y medicamentos para que no se inflame el cerebro.
El doctor explica por qué ocurre la descompresión en los buzos y cómo logran sacarlos del problema.
-En el medio ambiente solo respiramos un 21% de oxígeno; el 78% es nitrógeno y el resto se divide en dióxido, monóxido de carbono y otros gases -indica.
-La descompresión sucede por tres cosas: primero, por la profundidad; mientras más profundo buceen más riesgo hay; segundo, el tiempo bajo el agua; y por último, la rapidez del ascenso.