Un buceador civil es hospitalizado tras quedar inconsciente en la búsqueda del ferri.

Un buceador civil es hospitalizado tras quedar inconsciente en la búsqueda del ferri. Síndrome de descompresión.

Sacheon, Corea del Sur, 1 de mayo (Yonhap) — Un buceador civil que tomaba parte en las operaciones de búsqueda de los pasajeros desaparecidos en el naufragio del ferri Sewol, fue ingresado en el hospital, este jueves, tras quedar inconsciente durante una misión, dijeron los responsables del hospital.

El submarinista, apellidado Kim, de 40 años de edad, fue ingresado, entorno a la 1:00 a.m. de este jueves, en el Hospital Samcheonpo Seoul, en Sacheon, en la provincia de Gyeongsang del Sur, a unos 440 kilómetros al sur de Seúl.

Según fuentes del hospital, Kim quedó inconsciente dentro de una cámara de descompresión tras llevar a cabo las operaciones de búsqueda de los pasajeros del transbordador. Tras recuperar la consciencia, después de recibir tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) en el hospital, el buceador se quejó de fuerte dolor de cabeza y dolores en su pelvis, que son los síntomas típicos del síndrome de descompresión (DCS, según sus siglas en inglés).

El síndrome de descompresión ocurre cuando una persona está sujeta a una reducción repentina en la presión circundante, como durante el buceo profundo en el mar, y es causada por la formación de burbujas de gas en la sangre y los tejidos.

Durante los cambios severos en la altitud y presión aérea, el nitrógeno y otros gases -que se exhalan o disuelven en la sangre y tejidos en altitudes normales-, forman burbujas de aire. Estas burbujas bloquean el flujo sanguíneo, por lo que, si no se trata rápidamente, puede ocasionar la parálisis o muerte de la persona.

Un total de 476 personas, incluidos 325 estudiantes de bachillerato en un viaje escolar, estaban a bordo del ferri Sewol, cuando se hundió, el 16 de abril, en aguas cerca de la isla de Jindo. El ferri estaba en ruta desde el puerto de Incheon, en el oeste de Corea del Sur, hacia la isla de Jeju, en el sur del país.

Hasta el momento se ha confirmado un saldo de 213 fallecidos, 89 desaparecidos y 174 personas rescatadas.

Dado que, desde el hundimiento, las operaciones de búsqueda se han estado llevando a cabo las 24 horas del día, los buceadores están sufriendo agotamiento tras nadar, durante largos períodos de tiempo, bajo pésimas condiciones meteorológicas, y algunos de ellos han sido tratados por síndrome de descompresión.

Fuente: http://spanish.yonhapnews.co.kr/ – Ver noticia completa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *