Un buzo resulta herido por una hélice en Baleares (Ibiza).
El accidente ocurrió el, lunes 29 de julio, en la costa de Ibiza. Ayer, lunes 29 de julio de 2014, el servicio de emergencias recibió el aviso de un accidente de buceo en la costa de Ibiza. Un submarinista resultóarrollado por la hélice de una embarcacióncausándole graves heridas.
El incidente ocurrió ayer sobre las 13h. Un hombre de 37 años se encontraba buceando delante de la estación marítima Dalt Vila (Ibiza) cuando topó con la hélice de un barco. Todavía se desconocen los detalles del accidente pero parece ser que la embarcación continuó su camino sin detenerse. A causa del impacto con la embarcación el buceador ha sufrido unpolitraumatismo grave por lo que fue trasladado al hospital de Can Misses, donde fue intervenido ayer por la tarde. Tras la operación su estado sigue siendo crítico, han informado los servicios médicos.
Las autoridades no han aclarado las causas del accidente. La embarcación no paró tras impactar con el buceador, no se sabe si porque no se dio cuenta del incidente o por darse a la fuga. Por otro lado, no han trascendido otros datos de seguridad en el buceo, por lo que se desconoce si el buceador se encontraba solo o acompañado, si su situación estaba indicada por una boya de buceo o si tenía una embarcación de apoyo.
Según indica el BOE – Orden 14-10-97 por la que se aprueban las normas de seguridad para el ejercicio de actividades subacuáticas, cuando se realiza inmersión se debe «disponer de una embarcación en superficie para ayuda y auxilio de los buceadores. Toda embarcación empleada en actividades de buceo deberá izar la bandera Alfa del Código Internacional de Señales. Cualquier otra embarcación deberá navegar a no menos de 50 metros del lugar donde se encuentre fondeada una embarcación en la que ondee la bandera Alfa».
Por otro lado en caso de practica de buceo en apnea indica la normativa que «la unidad mínima en el agua será la pareja, cuya posición debe estar localizada por una boya roja o amarilla, que porte la bandera del Código Internacional de señales Alfa».
Quedamos a la espera de más informaciones y de la mejora del accidentado. Mientras tanto, recordar a todos los que disfrutan del mar en vacaciones la importancia de cumplir con las medidas de seguridad para evitar, en la medida de lo posible, accidentes como el ocurrido en Ibiza.
Fuente: www.bajoelagua.com