Una cámara hiperbárica de Prefectura será utilizada en el tratamiento de una niña en el Hospital Regional.

Una cámara hiperbárica de Prefectura será utilizada en el tratamiento de una niña en el Hospital Regional. Argentina.

Se realizó ayer un operativo para el traslado de una cámara hiperbárica entre Caleta Córdova y el Hospital Regional para el tratamiento de una niña de 2 años internada en el servicio de Terapia Intensiva Infantil.

El equipo perteneciente a Prefectura Naval, permitirá a los médicos acudir a una última oportunidad de tratamiento ante una infección resistente, de acuerdo con lo que comentó la directora del Hospital, Alicia Sampaolessi -foto-.

Derivación evitada

La idea inicial era derivar a la pequeña paciente a Buenos Aires ante la falta de una cámara en la ciudad y en la provincia. Anteriormente, Puerto Madryn contaba con este tipo de equipos, pero ahora no se encuentra dentro del sistema de salud.

Sin embargo, sobre finales de la semana anterior, profesionales del Hospital se pusieron en contacto con autoridades de Prefectura que les confirmaron la disponibilidad de dos cámaras: una para altamar y otra en las instalaciones que el organismo tiene en Caleta Córdova.

La predisposición de Prefectura evitó la derivación de la niña, y la posibilidad de recurrir a esta última instancia de tratamiento que, según explicó Sampaolessi, podría “evitar la amputación del piecito”, que es el miembro comprometido por la mencionada infección.

Operativo de traslado

Ante el diagnóstico, se puso en marcha un dispositivo en el que también intervino el personal de la Subsecretaría de Control Operativo de la Municipalidad. Desde esta área, se encargaron del tránsito para el traslado del equipo entre el barrio costero y el hospital, ubicado en el bario Cívico.

Sampaolessi comentó que si bien la cámara es utilizada por Prefectura para la descompresión de los buzos, el mismo equipo tiene la posibilidad de ser utilizado para tratamientos médicos como el que se dispondrá para la nena que desde hace varios días se encuentra internada en Terapia Infantil.

La posibilidad de recuperar todo o parte del pie afectado hizo que se aceleraran todas las tramitaciones y acuerdos entre las instituciones involucradas con la esperanza de evitar un daño mayor.

Tratamiento en cámara hiperbárica.

Fuente: http://www.diariocronica.com.ar/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *